Ejercicios isotónicos e isométricos

Los ejercicios isotónicos sirven para aumentar la fuerza y la resistencia muscular. Además, activan la articulación, y nos ayudan a oxigenar la sangre. Los isométricos son más específicos, y suelen trabajar músculos más concretos, siendo más útiles para procesos de rehabilitación.
Básicamente los ejercicios isotónicos son aquellos en los que contraemos una articulación o músculo. Mientras que los isométricos son aquellos en los que mantenemos una posición fija realizando un esfuerzo en ello.
¿DIFERENCIAS?
Los primeros aumentan la fuerza y la potencia muscular, además de mejorar la circulación y la oxigenación de la sangre.

Los segundos, por su parte, también favorecen la fuerza y la resistencia muscular, pero son ideales para trabajar músculos y fibras más profundas y favorecen el equilibrio. Son ideales para procesos de rehabilitación y para obtener resultados en poco tiempo.
ENTRENA CON ESTA RUTINA Y MÁS QUE TENEMOS PARA TI